Mostrando entradas con la etiqueta bollos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bollos. Mostrar todas las entradas

11 de marzo de 2014

Panecillos de leche

Ya estamos aquí otra vez con una nueva receta! Tengo unas cuantas pendientes de publicar, pero entre unas cosas y otras lo voy dejando y dejando... Pero a ver si me pongo un poquito las pilas y vamos subiendo más recetas. 

La receta de hoy es la de unos panecillos de leche la mar de ricos! Lo que caracteriza este pan es que es dulce y esponjoso. Así pues, lo podéis comer tal cual, a palo seco, o mojándolo en la leche, o con Nutella, o con tomate, aceite y embutido... Vamos, lo que se os ocurra, porque cualquier cosa queda de maravilla con este pan! Y si sois como yo, que me chifla el pan, cuando empecéis a comer.. ya no habrá quien os pare!

No sé quien se inventó este tipo de pan, la verdad. La primera vez que los comí fue unos que compró mi madre en el supermercado. Y desde entonces cada vez que podíamos comprábamos esos panecillos (no era algo habitual, pero sí para ocasiones especiales, o para algún día para merendar).

Bueno, la receta en sí no es nada complicada, así que os animo a que probéis a hacerla!

Ingredientes (22 bollitos 25gr.)
  • 250 gr. leche entera.
  • 50 gr. mantequilla.
  • 50 gr. azúcar.
  • 30 gr. levadura prensada fresca de panadería.
  • 450-500 gr. de harina.
  • 1 cucharadita de sal.

Preparación
  1. Ponemos la leche, la mantequilla y el azúcar en un recipiente a calentar unos segundos en el microondas hasta que la mezcla esté tibia.
  2. Añadimos la levadura y removemos hasta que se haya disuelto por completo.
  3. Incorporamos la harina y la sal y vamos amasando enérgicamente hasta que quede una masa homogénea, suave y elástica.
  4. Hacemos bolitas de unos 25 gr. cada una y le damos forma. Vamos colocando los panecillos en una bandeja de horno, forrado con papel de horno, dejando una separación de unos 4 dedos aproximadamente entre unos y otros. Hacemos unos cortes superficiales en la masa con un cuchillo afilado y pintamos con leche por encima.
  5. Dejamos reposar los panecillos más o menos una hora dentro del horno apagado.
  6. Una vez haya concluido el tiempo, sacamos los panecillos y ponemos el horno a 200ºC.
  7. Cuando ya esté caliente, ponemos los panecillos dentro del horno unos 15-20 min.
  8. Unos minutos antes de sacarlos, volvemos a pintar los panecillos de leche y dejamos que acaben de dorarse y a coger brillo.
  9. Retiramos y dejamos enfriar.

18 de noviembre de 2012

Bollos preñaos

En el cumpleaños de mi hermana del año pasado, si no recuerdo mal, hicieron bollos preñaos, los cuales tuvieron mucho éxito. La verdad es que no se me ocurrió probarlos y me quedé con las ganas. Así, en una cena que organicé rápido y corriendo para unos amigos, se me ocurrió prepararlos. 

Los bollos preñaos son una receta típica de Asturias y Cantabria. Se trata de una pieza de pan rellena de chorizo o panceta. Suelen ser de pequeñas dimensiones y se suelen preparar en las diversas festividades primaverales que se celebran al aire libre, en sus regiones de origen, acompañándolos de sidra.

Tradicionalmente, se suelen tomar unos chorizos, normalmente asturianos porque tienen un sabor fuerte a pimentón, y se los deja cocer en sidra hasta que se ponen ligeramente blandos. 

Estos los hice siguiendo la receta que había en unos libros de la thermomix, pero la adaptaré para que aquellos que no tienen el robot de cocina puedan hacerlos igualmente.

Según la receta, el chorizo se pone tal cual. En este caso, os aconsejo que utilicéis un chorizo que ya esté blando y que lo paséis un poco por la sartén.

Si podéis hacerlos con sidra mejor, serán más auténticos :)

Ingredientes
  • 180 gr. de leche
  • 30 gr. de levadura prensada fresca de panadería
  • 1 huevo
  • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 450 gr. de harina de fuerza
  • 2 cucharadas de sal
  • 200 gr. de chorizo fresco
Preparación
  1. En un vaso, ponemos un poco de leche y la calentamos un poco en el microondas (unos pocos segundos).
  2. Añadimos la levadura y removemos hasta que se deshaga.
  3. En un bol, añadimos la mezcla del vaso y el resto de la leche. Incorporamos el huevo y la mantequilla a temperatura ambiente.
  4. Vamos añadiendo poco a poco la harina tamizada sin dejar de remover con una espátula. Incorporamos también la sal.
  5. Remover hasta que quede una masa uniforme y que no se enganche en los dedos. En tal caso, añadir más harina y una pizca más de sal.
  6. Tapamos el bol con un trapo húmedo o con un plástico y dejamos reposar la masa durante aproximadamente 30-40 min.
  7. Cuando la masa haya doblado su volumen, la ponemos en una superfície previamente espolvoreada con harina y la amasamos un poco hasta acabar dándole forma de cilindro.
  8. Cortamos la masa en porciones de unos 50 gr. aproximadamente y les vamos dando forma de bola. 
  9. Introducimos el trozo de chorizo (previamente frito) en el centro de la masa y lo envolvemos con ésta cerrándola en la parte inferior.
  10. En una bandeja de horno previamente forrada con papel de hornear o con una lámina de silicona, vamos colocando los bollos.
  11. Los dejamos reposar hasta que doblen su volumen (aprox. 20 min.)
  12. Precalentamos el horno a 180º.
  13. Pintamos los bollos con huevo batido (o espolvoreados con harina) e introducimos la bandeja en el horno hasta que estén dorados (15-20 min.)